Desde aquí mi admiración, Mila, por la profunda reflexión de la tan compleja y bella lectura de "Momentos de vida". Ayuda a ahondar en la poética y filosófica escritura de Virginia (aludiendo al trato familiar que ya tienes). Muy interesante la relación con Marcel Proust, en el pasaje que describe de los cinco sentidos.
Me gusta de este libro lo que apuntas sobre lo sensorial. Sumado a los psicológico, ¿no os parece que realmente estamos ante el nacimiento de un nuevo hacer? Será la emoción de haberlo leído desde la atalaya de un cambio de siglo (curiosamente observando otro cambio de siglo) y, sinceramente en mi caso, tratando de trascender al manido recurso -actual- del discurso feminista (en las propias palabras de Virginia "quiero decir todos los seres humanos" ): estamos ante una gran autora, y lo que nos cuenta y cómo nos lo cuenta es de tan gran calado, tanta novedad, que bien merece detenerse en los recovecos y las grietas que nos dejan los textos aún sin pulir que contiene esta edición.... sin la conciencia de la publicación..... ¡Qué diferencia con los textos del mismo libro que serán leidos en las veladas con amigos! Hay cierta menor frescura.... Pero sin duda, igual de intensos. Bravo, por el análisis que nos ofreces, Mila. Y bravo por esas ilustraciones, Mercedes.
Desde aquí mi admiración, Mila, por la profunda reflexión de la tan compleja y bella lectura de "Momentos de vida".
ResponderEliminarAyuda a ahondar en la poética y filosófica escritura de Virginia (aludiendo al trato familiar que ya tienes).
Muy interesante la relación con Marcel Proust, en el pasaje que describe de los cinco sentidos.
Me gusta de este libro lo que apuntas sobre lo sensorial. Sumado a los psicológico, ¿no os parece que realmente estamos ante el nacimiento de un nuevo hacer? Será la emoción de haberlo leído desde la atalaya de un cambio de siglo (curiosamente observando otro cambio de siglo) y, sinceramente en mi caso, tratando de trascender al manido recurso -actual- del discurso feminista (en las propias palabras de Virginia "quiero decir todos los seres humanos" ): estamos ante una gran autora, y lo que nos cuenta y cómo nos lo cuenta es de tan gran calado, tanta novedad, que bien merece detenerse en los recovecos y las grietas que nos dejan los textos aún sin pulir que contiene esta edición.... sin la conciencia de la publicación..... ¡Qué diferencia con los textos del mismo libro que serán leidos en las veladas con amigos! Hay cierta menor frescura.... Pero sin duda, igual de intensos. Bravo, por el análisis que nos ofreces, Mila. Y bravo por esas ilustraciones, Mercedes.
ResponderEliminar