sábado, 11 de febrero de 2017

HAN KANG "La Vegetariana" - FICHA DE LECTURA

1 comentario:

  1. Gracias por tu escrito sobre La vegetariana, me ha gustado mucho, sobre todo ver cómo lo relacionas con C. G. Jung, es verdad, la energía reprimida sale en forma de símbolos, como dice en su libro: Símbolos de transformación. Y me encanta cómo das una visión general donde todo se ata.


    Por continuar comentando, en este día interior y gris, Mila, no estoy de acuerdo con una frase de tu comentario que dice algo así: el personaje queda definido por alguien que habla por ella, se refiere al marido que habla en primera persona. Pero yo no diría que habla por ella, sino de ella. Pues ella no siente ni piensa como la define el marido. Sí, ella sólo habla en sus sueños, es su propia voz.


    También siento que el suicidio o autodestrucción de ella misma tiene algo muy bello y poético, se va convirtiendo en árbol, un ser vivo lleno de energía, no humano. Esto es quizás lo más oriental, donde el sujeto siempre aparece en sus pinturas diminuto en el paisaje inmenso de la Naturaleza, sin un yo occidental, como sujeto supremo que todo lo domina. No es una simple muerte, sino que se transforma en otra vida. Tú lo dices: "renace", pero yo recalco que esa vida nueva quizás es más plena, sumida en el universo. El árbol es un símbolo de vida, por fin tiene una vida plena, en otra dimensión.

    Laura

    ResponderEliminar