Mila, qué bien escribes, siempre te lo digo, y qué bien razonas. Has desmenuzado e investigado cada rincón del libro. Estoy de acuerdo que la traducción le quita parte de la esencia; si es zorra y no zorro, como en otra traducción inglesa, se produce mas riqueza en el contenido más profundo, más significados y relaciones. De todas formas disfruté mucho leyendo "La zorra ártica", por lo mágico y poético que me hizo vivir, los sentimientos e intuiciones que se despiertan, y la naturaleza que toma una fuerza de protagonista haciéndonos sentir su aliada. Mila, gracias por tu comentario. Laura Cabrera
Mila, qué bien escribes, siempre te lo digo, y qué bien razonas. Has desmenuzado e investigado cada rincón del libro. Estoy de acuerdo que la traducción le quita parte de la esencia; si es zorra y no zorro, como en otra traducción inglesa, se produce mas riqueza en el contenido más profundo, más significados y relaciones. De todas formas disfruté mucho leyendo "La zorra ártica", por lo mágico y poético que me hizo vivir, los sentimientos e intuiciones que se despiertan, y la naturaleza que toma una fuerza de protagonista haciéndonos sentir su aliada. Mila, gracias por tu comentario. Laura Cabrera
ResponderEliminar